Inicio »
faq » ¿Cuál es la diferencia entre una operación de Factoring y un crédito ordinario?
¿Cuál es la diferencia entre una operación de Factoring y un crédito ordinario?
Posted by admin on mar 4, 2011 in faq | 0 comments
CRÉDITO
- Afecta los niveles de endeudamiento.
- Genera reporte a las centrales de riesgo CIFIN Y DATACREDITO.
- Puede causar impuesto de timbre
- Afecta los indicadores del balance
- Está limitada por los cupos de crédito.
- Es una operación lenta y de muchos trámites.
FACTORING
- No es una operación de endeudamiento.
- No genera reporte a las centrales de riesgo.
- No genera impuesto de timbre.
- Mejora los indicadores del balance como rotación de cuentas por cobrar, EVA, ROI y rotación de cuentas por pagar.
- El cupo lo determina la calidad de las facturas.
- Es una operación ágil y simple.